RULETAS

jueves, 29 de enero de 2015

AUDIOCUENTOS

La práctica regular de audio-lecturas en el aula con lectores iniciales (20-25 minutos diarios), genera una mejora significativa, no sólo en la fluidez, sino también en la comprensión lectora "
(Pluck, 1995).

En la práctica de lectura fluida previamente grabada (audio-textos), inicialmente el alumno lee un pasaje,simultáneamente escucha la grabación realizada por un lector experto. Posteriormente, cuando considera que es capaz de leerlo mejor, anula el sonido y realiza una lectura independiente.
Leer más:   comprensiónlectora.org

 Listado de webs o blogs en los que se pueden encontrar ejemplos de materiales para la mejora de la fluidez lectora utilizando las nuevas tecnologías:

1. Cuentos interactivos clic clic clic 
2.Leer es un juego en Discovery Kids (4 cuentos)
3. Childtopia, 6 cuentos clásicos.

4. Libros y audiocuentos juveniles

-Banco de textos: Ideado con la finalidad de compartir con todos los docentes, esta excelente página creada por el profesor Sergio Abad, está encaminado al desarrollo de materiales para la mejora de la comprensión lectora, la afición a la lectura y la mejora de la fluidez al leer, trabajando sus aspectos prosódicos y expresivos. Muchos de esos textos son grabados en sus casas por los propios alumnos, y leídos al día siguiente en clase.
http://recursosdidacticos.es/textos/idea.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario